¿Existen los Milagros?

¿LOS MILAGROS EXISTEN HOY EN DÍA?

Uncategorized

Prólogo Hace unos días, un amigo me escribió por chat con una pregunta que, aunque breve, me dejó pensando: “¿Tú crees que los milagros todavía están vigentes hoy?» En ese momento, sentí que tenía una respuesta clara. Siempre he creído que los milagros no necesariamente han cesado, pero también que no todo lo sobrenatural viene de Dios. Aun así, no quise responder solo desde lo que ya pensaba. Decidí pausar, volver a la Palabra y revisar con más profundidad lo que realmente enseñan las Escrituras sobre este tema. Porque si hay algo que descubrí al conversar sobre esto con más personas, es que hay muchas opiniones encontradas. Algunos afirman que los milagros cesaron con los apóstoles, otros creen que el hablar en lenguas, las sanidades y los sueños proféticos son evidencias actuales del Espíritu Santo. Para unos, eso es fe viva; para otros, es pura emoción… o incluso peligro. Y en medio de toda esa variedad de ideas, me hice una pregunta más importante aún: ¿Qué dice realmente la Biblia? Y además, ¿qué creían y vivieron los primeros cristianos después de los apóstoles? Por eso también quise revisar los testimonios de los cristianos más tempranos, los llamados padres apostólicos y padres de la iglesia, para ver si ellos seguían viendo milagros o si también notaron un cambio. No fue una búsqueda para defender una tradición, ni para tomar bando, sino para entender la evolución de este fenómeno y ver si es posible tener una trazabilidad de su posible desaparición. Sin mucho más que agregar: 1 Tesalonicenses 5:19-22 No apaguéis al Espíritu. No menospreciéis las profecías. Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal. INTRODUCCIÓN Para poder cubrir el tema decidí preguntarme primero, ¿cuáles preguntas debía contestar para poder tener el tema lo mejor cubierto posible, y después de reflexionar, caí en las siguiente preguntas: ¿Por qué se habla de milagros? ¿Los discípulos hacían milagros? ¿Hay escrituras que hablan sobre hacer milagros? ¿Hay escrituras que hablan sobre no hacer milagros? ¿Jesús habló sobre hacer milagros? ¿Hay alguna profecía anterior a Jesús que hable sobre el tema? ¿Qué opinan los padres apostólicos? ¿Qué opinan los padres de la iglesia? ¿Se puede seguir el rastro de los milagros cristianos en la historia? ¿Han habido milagros fuera del cristianismo? Por lo que la dinámica será ir viendo pregunta por pregunta sus respuestas. ¿Por qué se habla de milagros? La respuesta es bien sencilla, porque Jesús hizo muchos milagros. Registrados tenemos 37 aunque es evidente que realizó muchos más (Ver Anexo 1). ¿Los discípulos hacían milagros? La respuesta es sí. Según escrituras como Hechos 3:1-10 y Hechos 5:1-16, podemos ver que la iglesia primitiva contaba con la realización de prodigios milagrosos de los cuales ocupa nuestro tema. Pero leyendo estas escrituras vemos que solo los apóstoles son mencionados como hacedores de milagros, por lo que me pregunté: ¿Solo los apóstoles hacían milagros? La respuesta es no, habían otras personas que tenían esa capacidad. Aquí presento una lista de todas las personas de las cuales se registra un milagro en el libro de hechos: 1. Pedro Sanó a un cojo de nacimiento en la puerta del Templo (Hechos 3:1-10). Sanó a muchos enfermos y endemoniados con solo su sombra (Hechos 5:15-16). Resucitó a Tabita (Dorcas) en Jope (Hechos 9:36–42). Castigó con la muerte a Ananías y Safira por mentir al Espíritu Santo (Hechos 5:1-11). Sanó a Eneas, paralítico por ocho años (Hechos 9:32–35). 2. Juan Participó con Pedro en la sanación del cojo del Templo (Hechos 3:1-10). Aunque no se le atribuyen milagros directos aparte de ese, fue testigo y partícipe del ministerio apostólico inicial. 3. Esteban Realizó grandes prodigios y señales entre el pueblo (Hechos 6:8), aunque no se detallan milagros específicos. 4. Felipe (el evangelista) Sanó a enfermos y expulsó demonios en Samaria (Hechos 8:6-7). Realizó señales milagrosas durante su predicación (Hechos 8:13). 5. Pablo Devolvió la vista a un ciego llamado Elimas (Hechos 13:8-12). Sanó a un cojo en Listra (Hechos 14:8-10). Expulsó un espíritu de adivinación de una joven esclava (Hechos 16:16-18). Sobrevivió a una mordedura de serpiente venenosa sin sufrir daño (Hechos 28:3-6). Sanó al padre de Publio y a otros enfermos en Malta (Hechos 28:7–9). Resucitó a Eutico, que cayó de una ventana (Hechos 20:9-12). Sanó a muchos con pañuelos o delantales suyos (Hechos 19:11-12). Aquí podemos ver que de las 5 personas que se registran milagros puntuales, solo 3 fueron apóstoles. Teniendo a Esteban y a Felipe como ejemplo de creyentes que fueron usados por Dios para realizar esas maravillosas obras. ¿Fuera del libro de Hechos y los Evangelios tenemos mención de discípulos haciendo milagros? Si excluimos los Evangelios y el libro de Hechos, y nos enfocamos en el resto del Nuevo Testamento (Cartas y Apocalipsis), no se describen nuevos milagros realizados por discípulos, pero sí se mencionan o recuerdan milagros pasados, y se enseña sobre los dones espirituales que incluyen milagros. Esto nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Hay escrituras que hablan sobre los milagros? Sí, hay escrituras que hablan sobre el tema. Vamos a ver las que hablan positivamente y luego las que hablan negativamente. Excluyendo los Evangelios, el resto del Nuevo Testamento —especialmente las Cartas (Epístolas) y Apocalipsis— no da instrucciones directas sobre «hacer» milagros como una orden específica. Sin embargo, sí habla de los milagros en varios contextos: como dones espirituales, como evidencias del evangelio, y también advierte sobre señales falsas. Aquí te lo resumo en dos partes: 1. Escrituras que hablan positivamente de milagros (como don o manifestación divina) Hechos (ya lo conocemos, pero lo incluyo para contexto) Se narran muchos milagros, pero no se dan mandamientos específicos de «haz milagros», sino que se describe que el Espíritu Santo obra a través de los discípulos. Cartas de Pablo 1 Corintios 12:7-10 «…a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu; a otro, el hacer milagros…” Esto reconoce el don de milagros como válido y presente en la iglesia, pero no dice que